¿Qué es el ayuno intermitente? – La opción más saludable para tu dieta

El ayuno intermitente proviene del latín (inter mittere = interrumpir o suspender) alterna entre el ayuno y la dieta habitual. El concepto derivado del ayuno terapéutico debe ser especialmente saludable y eficaz para las personas que luchan contra la renuncia permanente.

¿Cómo funciona el ayuno intermitente?

Existen diferentes variantes de ayuno intermitente, pero siempre se centran en la interrupción. Uno se refiere a intervalos diarios, el otro a intervalos semanales. Lo que corre como un hilo rojo, la gente solo come dentro de un cierto período de tiempo.

Regla 8:16

Se relaciona con el día. Se permite comer dentro de las ocho horas y el ayuno se realiza en las siguientes 16 horas.

Regla 5: 2

Afecta el horario semanal. En alrededor de cinco días puedes ingerir y comer como de costumbre, en los dos días que resta de la semana la ingesta de alimentos se reduce en un aproximado de 500 calorías en el caso de las mujeres y 600 para el caso de los hombres, además, debes beber mucha agua y té sin azúcar.

El trasfondo de ambos tipos de ayuno intermitente es el proceso natural de autofagia, en el que las propias células del cuerpo comienzan a purificarse después de 14 horas de no comer. El ayuno intermitente también tiene un efecto positivo en los niveles de insulina y azúcar en sangre y también puede reducir la presión arterial alta.

La dieta popular es más bien una forma permanente de nutrición y puede implementarse a largo plazo, ya que no hay que prescindir completamente de ningún alimento.

¿Qué debo tener en cuenta al hacer el ayuno intermitente?

Prueba qué ritmo te conviene. Para algunas personas, el desayuno es la comida más importante sin la cual no pueden continuar. A otros no les importa no comer nada desde la cena hasta el almuerzo.

Es fundamental que cumplas todo al pie de la letra para que el ayuno intermitente pueda funcionar perfectamente sin que afecte tu salud. Todo sacrificio tiene buenas recompensas.

Deja un comentario